Torpedo 1936. Historia de un gángster sin alma, de Javier Mesón.
160 págs. en B/N y 16 págs. a Color. Drakul Editorial.
El sábado 17 de octubre estuve en Getafe Negro, participando en la presentación del libro Torpedo 1936. Historia de un gángster sin alma, del escritor y divulgador Javier Mesón.
También participó en la presentación el escritor de género negro David G. Panadero, creador de la revista Prótesis.
Javier nos habló de su libro, en el que nos explica, a través de declaraciones y entrevistas a sus creadores, cómo fueron los inicios de este famoso cómic, su fulgurante éxito, los personajes, el cierre de las revistas de cómic en los años 80 o las giras por Francia y resto de Europa de Abulí y Bernet, los autores detrás de Torpedo.
Hablamos de las influencias del cine, la literatura de género negro y la fotografía en este cómic de fama mundial. Comentamos anécdotas sobre la censura que ha sufrido Torpedo en varias ocasiones; sobre el primer dibujante de la serie Alex Toth, que no se sentía a gusto con la amoralidad del personaje protagonista; sobre la obra de teatro dirigida por Pepe Miravete y la serie de animación que se quedó en un único episodio piloto.
Y nos echamos unas risas.
Creo que el público asistente se lo pasó bien.
Como curiosidad, el número de octubre de la Revista Leer incluye un artículo sobre Getafe Negro…
… en el que Drakul Editorial (con Javier Ortíz, su editor jefe, en la foto central) y el libro de Javier Mesón tienen parte del protagonismo.
Javier Mesón, con un cartel de su libro, en el stand de Drakul.
Libros de Drakul Editorial.
Muy buen reportaje amigo Juan Luis. Gracias por tu presencia y promoción del libro de Torpedo 1936.
Me gustaMe gusta